Los juegos de construcción son uno de los juegos preferidos por los niños y niñas, la capacidad de formar cosas a partir de piezas sueltas les resulta muy motivador y divertido. De ahí que sean uno de los entretenimientos que perdura durante más tiempo en la infancia.
Gracias a los juegos de construcción los niños aprenden a identificar el mundo que les rodea, comienzan a adquirir visión espacial y a reconocer el entorno. Favorece la adquisición de conceptos como el tamaño (grande y pequeño, alto y bajo, corto y largo) y a identificar diferentes formas geométricas.
También adquieren conceptos algo más complejos. La simetría o proporción; la resistencia, en cuanto a la dureza de los materiales, o a la solidez y consistencia de las estructuras que construyen; y el equilibrio, aprenden cómo han de disponer los bloques o piezas para que se sostengan sobre los anteriores, que ejercen como base, sin caerse, o aprenden cómo los cuerpos sometidos a ciertas fuerzas se contrarrestan entre sí.
Desarrollan habilidades motrices manejando las piezas o bloques. Favorecen la coordinación ojo-mano o, lo que es lo mismo, desarrollan sus habilidades motoras finas. También se fortalecen los músculos de las manos y los dedos al tener que sostener las piezas con fuerza para que no se les caigan.
Favorecen el desarrollo intelectual, emocional y cognoscitivo. Según algunos estudios, los juegos de construcción aceleran el aprendizaje del lenguaje y los niños que lo practican con frecuencia a menudo comienzan a hablar antes.
Los juegos de construcción ayudan a comprender que para que las cosas funcionen correctamente se deben respetar ciertas reglas físicas. Esto les ayudará en un futuro a enfrentarse con mayor éxito a situaciones de la vida cotidiana y a acatar mejor las normas.
Ayudan a que los niños sean más organizados, a priorizar y a ser más ordenados con sus cosas.
Fomentan la creatividad y la estimulación mental.
Ayudan a desarrollar el concepto de trabajo en equipo. Los juegos de construcción son ideales para practicar con hermanos o amigos. Gracias a ello aprenderán a relacionarse socialmente con otros niños y a tener una visión colaborativa y participativa en pos de un objetivo común.
Son un refuerzo ideal para su autoestima y seguridad, cuando los padres o profesores les felicitan por haber montado correctamente su construcción.
Desarrollan la intuición y la agilidad mental ya que han de procesar datos y solucionar rápidamente los problemas que puedan plantearse durante el juego de construcción.

TOCA JUGAR MADERA
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto. Al clicar en "Aceptar", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “Rechazar" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Ajustes”.   Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.