Jugar con zancos estimula y desarrolla la motricidad gruesa, el equilibrio, la agilidad corporal y la coordinación motriz.

El tradicional juego de zancos cosiste en caminar sobre ellos ya sea individualmente o compitiendo en un circuito marcado. Jugar con zancos estimula y desarrolla la motricidad gruesa, el equilibrio, la agilidad corporal y la coordinación de movimientos además de la relación social con otros jugadores.

Proponemos varias ideas de juego:

Ejercicio de obstáculos.

Los participantes se ponen cada uno con sus zancos en fila y ponemos, delante de ellos, una hilera de obstáculos con un espacio suficiente entre ellos. Entonces, tendrán que ir saltando con sus zancos por encima de esos obstáculos.

Carrera.

Tan simple como trazar con una tiza una línea de salida y una línea de meta. Podemos hacer el circuito tan complicado como queramos. El primero que llegue a la meta, gana la carrera. Otra opción es hacer una carrera de relevos entre varios equipos.

Jugar al pañuelo.

Este juego para los más expertos y avanzados. ¿Has jugado alguna vez al pañuelo? Dos equipos de participantes se ponen en fila, a ambos extremos de un espacio delimitado. En el medio, se pone una persona con un pañuelo. Los participantes de cada equipo tienen que numerarse. Entonces, la persona que sujeta el pañuelo dirá un número y los dos participantes que tengan ese número de cada equipo tendrán que ir a coger el pañuelo.

Luego, el que lo coja tendrá que salir corriendo hasta dónde están sus compañeros, pero si le pilla el otro, pierde.

Bailar con música.

Adelante y atrás, dar vueltas, todos en fila, o que cada uno se mueva libremente al ritmo de la música y sin caerse.

Sigue a tu compañero.

Juego por parejas donde uno sigue al otro. El primero decide por dónde van, si van rápido o lento, la clave es que se puedan coordinar. Luego, cuando se cambie la música (o se dé una palmada), cambian las tornas, y si queremos continuar jugando, se puede cambiar de pareja.

Dimensiones en cm.
1 sólo zanco, Alto 135 Ancho 4 Largo 10,5

TOCA JUGAR MADERA
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto. Al clicar en "Aceptar", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “Rechazar" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Ajustes”.   Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.